Bienvenid@ a nuestro Blog | Aprende con Nosotros en Como adiestrar un perro
Es importante enseñar a la perra a gestionar su excitabilidad, para que no sea una transición de la impulsividad hacia la agresión.
Muchas veces se enfocan los miedos o la excitabilidad del perro aplicando adiestramiento, cuando simplemente siendo serios y disciplinados en su educación, se han observado mejoras.
La implicación en la convivencia será determinante para la educación y el desarrollo emocional del perro.
La alimentación será determinante para una salud óptima, física y psicologíca. Respetando las fases de la edad del perro y la actividad diaria.
La observación será determinante para conocer el carácter del perro y entender las diferentes conductas que presenten.
La herramienta que utilicemos de control durante los desplazamiento con el perro, debe proporcionar sujeción para disminuir el movimiento durante el viaje.
El entorno donde se desarrollará el perro, será determinante tanto para su salud física, como emocional.
La convivencia del perro desarrollará día a día, resistencia sobre sus impulsos. Es por ello, que se recomienda para su desarrollo emocional.
La desobediencia inteligente refuerza y consolida un aprendizaje
Estos casos de dependencia hacia otro animal, suelen estar eclipsados durante la vida del perro. Dejan de funcionar en su día a día cuando desaparece su compañero.
Los impulsos deben ser cortados, con contundencia y firmeza. De lo contrario, la conducta persistirá y cogerá forma y dirección.