
¿Qué es La distimia o el llamado síndrome de furia?
El síndrome de furia es un trastorno qué suele ser de origen biológico que si bien no se enfoca correctamente, puede influir en la personalidad del cachorro, e incluso peligrar la vida del animal.
De esta forma es importante conocer cuáles son las razas más afectadas, ya que existen unas más propensas que otras, a experimentar dicha conducta. A continuación te presentamos una lista con las razas más vulnerables al síndrome de furia:
- Cocker spaniel
- Perro de agua
- Labrador-Husky siberiano
- Doberman-Bull terrier
- Pastores alemanes
- Springer spaniel
- Golden retriever…etc.
Por consiguiente, es importante destacar que la distimia o síndrome de furia en el perro, es un trastorno qué altera bruscamente el estado de ánimo del perro; donde el animal pasa por estados que van desde la tristeza, la excitación, la agresividad, la ausencia, entre otros.
¿Cuándo podremos determinar si estamos ante un síndrome de furia, o distimia?
Es importante detectar y reconocer aquellas conductas que puede presentar nuestro perro las cuales están directamente relacionadas con el síndrome de furia, para de esta forma poder tomar las medidas necesarias y no dejar que este síndrome avance.
Es por ello que cuando observamos que nuestro perro manifiesta las conductas mencionadas anteriormente y no existen motivos aparentes para presentar dichas conductas, o cuando el perro las manifiesta de forma exagerada y repentina, sin previo aviso, se puede llegar a concluir que en estos casos estaríamos ante un síndrome de furia.
Así pues, se debe resaltar que el desencadenante del síndrome de furia es la inestabilidad en la segregación de hormonas en el cerebro del perro, como son la serotonina, testosterona (machos) o progesterona (hembras).
Por otro lado, otro factor a tener en consideración es que la edad en la que suelen debutar, está entre los seis meses, al año y medio, que es cuando el perro experimenta un cambio hormonal, ante la transición del perro joven hacia su madurez.
¿Cuándo se considera agresividad en el perro?
En muchas ocasiones cuando existe un episodio de agresividad, excitación, o tristeza, que por mucho qué se trata de llamar la atención del perro, o que se intente corregirlos en el instante, el animal no suelen entrar en sí.
Es por ello que en estos casos, el profesional de la psicología del perro, se respalda clínicamente de la mano del veterinario, con inhibidores de recaptación de serotonina ISRS, ya que esto permitirá recuperar al perro, y mejorar su atención, para qué entienda y procese los aprendizajes que le marcamos en su vida diaria. Pero sobre todo, estabilizará los estados de ánimos del perro.
Por lo tanto, aunque estos perros con síndrome de furia suelen ser descartados para una especialidad en concreto, estos animales pueden hacer su vida normal como perros de compañía. Siempre siendo serios en las pautas clínicas y educativas en su vida rutinaria.
En Perro Asistencia te ofrecemos todas las herramientas para mantener a tu mascota saludable y feliz, proporcionándote la información necesaria y ofreciendo un excelente servicio de adiestramiento canino para estos casos de síndrome de furia y de casos parecidos, de esta forma, si deseas que nuestro equipo profesional ayude a tu perro a corregir alguna conducta indeseada, no dudes en consultarnos.
0 comments on “El Síndrome De Furia En El Perro. Como Tratarlo”