Introduction

¿Qué champú para perro debo usar y con qué frecuencia debo bañar a mi perro?

El champú que se debemos usar dependerá de la etapa de vida del perro, del pelaje, la piel o el lugar donde viva. El profesional de la peluqueria nos aconsejará el más recomendable y su uso.

¿Qué champú para perro debo usar y con qué frecuencia debo bañar a mi perro?

Que champú para perro debo usar y con que frecuencia debo bañar a mi perro
Perro durante el baño

Existe una amplia gama de champú para perro en el mercado. Tanto para pelaje corto, como largo.

Incluso, existen champús indicados para según el color del pelo del perro, ya sean colores blancos o colores oscuros, como el negro o el marrón.

El colágeno que proporciona estos productos darán protección a su piel y elasticidad al pelaje del perro.

Es por ello, que debemos de tener presente las necesidades de la piel y del pelaje de cada perro.

No debemos de usar el champú de humanos para bañar a nuestro perro, un alto ph le podría causar reacción adversas en el pelo.

Los champús de baja calidad también ofrecen un ph descompensado y compuestos contraproducentes para la piel y el pelaje.

¿Con qué frecuencia debo bañar a mi perro?

La frecuencia del baño dependerá de la edad del animal, su actividad diaria, o donde viva el perro.

Ya que no será lo mismo un perro que viva a la intemperie en pleno campo, a que viva en un piso.

En la etapa inicial de cachorros se debe de respetar el periodo de vacunas, antes del primer baño (3 meses aprox).

Normalmente se aconseja un baño mensualmente en perros de pelo corto y un baño cada quince días en perros de pelo largo.

Con excepción de la suciedad al llegar a casa (por restregarse por suciedad cómo barro, animal putrefacto o heces…etc.)

La manipulación durante los baños proporcionan beneficos para la educación de nuestro perro (es un tema que ya se abordará).

Debemos de tener en cuenta la temperatura del agua con la que bañamos al perro, siempre se recomienda que sea templada.

Tanto los excesos de baños, cómo las altas temperaturas del agua, podrían ocasionar serios problemas en la piel de nuestros perros.

Existen champús hipoalergenicos, a base de compuestos naturales (árbol de té) muy indicados para pieles sensibles, irritadas o dañadas.

Que también ofrecen numerosos beneficios ante post operaciones, heridas, dermatitis, escemas, caída del pelo, pieles secas o que presentan caspa.

Quizás te interese; Duna y la manía persecutoria de la cola

Su uso después de un pelado enfrían la piel y ofrecen efectos calmantes.

Normalmente estos mismos champús para perros, protegen al perro ante parásitos externos, por sus compuestos repelentes naturales (cipermetrina) y su olor a menta o eucalipto.

Con estos productos el objetivo es repeler, no matar al parásito.

Por eso, debemos recordar poner remedios (collares o pipetas) que luchen directamente contra el parásito.

De esta forma se repele y se lucha contra los parásitos eliminándolos. Lograremos impedir tanto la infección al animal, como la incubación de larvas.

El uso de champús para perros hipoalergenicos, junto a un aporte de omega-3 en la dieta del perro, le proporcionará salud, tanto a sus articulaciones, como a su pelaje.

No hay que olvidar que el brillo del pelo de un perro no da la información constantemente sobre su salud.

Consulte siempre a su profesional de confianza. El conoce a su perro y las necesidades que se deben de tener presente.

0 comments on “¿Qué champú para perro debo usar y con qué frecuencia debo bañar a mi perro?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Accesibilidad
Envíenos
su caso

Contacto