Introduction

Cómo salvar la vida de tu perro

La maniobra de Heimlich puede salvar la vida de tú perro o algún perro de tu entorno. Está información sobre los protocolos de actuación están importante, cómo los conocimientos previos de la maniobra de Heimlich.

Cómo salvar la vida de tu perro

Cómo salvar la vida de tu perro con la maniobra de Heimlich. Es una información que puede salvar la vida a nuestros perros o algunos de nuestros entorno.

En perros que comen con cierta ansias a veces se les observa que tosen y luego vomitan. Eso no es asfixia, esto exceso de aire, agua y alimento. El perro se hincha y tiende a expulsarlo.

Muchas veces cuando nuestro perro come sobras sobre todo de pollo, un hueso incrustado en la garganta puede confundir con los síntomas de asfixia. Por su inquietud, su exceso de salivación, sus continúas arcadas…etc,

En este caso al perro se le observa que respira pero con dificultad. Estos casos urgen para llevarles lo antes posible al profesional veterinario. 

A diferencia de la axfisia, éstos casos nos da cierto margen de tiempo porque aunque con dificultad permite respirar al perro.

Cuando tenemos delante un perro que se está asfixiando no lo dudaremos, porque se hace notar que lucha por su vida, tratado de coger aire por muy poco que sea.

Algunos síntomas;

– Se produce una activación en el perro movidos por la misma ansiedad.

– Arcadas y el exceso de salivación. 

– Su hocico se abre para tratar de coger todo el aire posible, mientras se lleva las manos al hocico.

– Se emite unos sonidos característicos mientras trata de coger aire, es lo que nos alerta de que no se trata de una simple tos, y de que está luchando por coger aire.

Al igual que en humanos, ante estás situaciones se debe de actuar los más rápido posible, ya que el tiempo juega en nuestra contra y podría llevarle a la muerte.

Si tienes la suerte de estar cerca del veterinario corre rápidamente. De lo contrario, debemos de actuar nosotros.Tensión emocional en el perro

Cuando hablamos de que el tiempo juega en nuestra contra, evidentemente por su vida, y porque cada minuto que pasa puede conllevar a daños cerebrales irreversibles.

¿Cómo proceder ante estás situaciones tan angustiantes?

Aunque siempre escuchamos que debemos mantener la calma antes estás situaciones de asfixia, lo cierto es que es tan importante como los conocimientos previos de actuación.

Actuación;

IMPORTANTE; Siempre se debe tener precaución con el perro ante ante la manipulación en situaciones de tensión, ya que activaría los mecanismo de defensa y eso se podría traducir en una agresión.

Por lo que procedamos…

Primero hay que descartar que no se trata de un cuerpo extraño en la boca, lengua, dientes, nariz….etc, Si existiese y está accesible nos permitirá poder introducir la mano o un objeto para extraerlo. 

Cuidado de no empeorar la situación introduciendo más hacia dentro el objeto.

Si está en las vías respiratoria se procederá de forma más directa y rápida. Nos colocaremos detrás del perro como posición de seguridad para ganar manejo y visión. 

Con ambas manos trataremos de abrir la boca con la fuerza necesaria para sujetar bien al perro mientras manipulamos el hocico.

Si tras el intento no se observa nada, ni se consigue extraer nada. Podremos colocar al perro en posición boca abajo con pequeñas sacudidas, para que consiga expulsar.

Lógicamente la manipulación no será la misma si se trata de un perro de talla pequeña o mediana, que si es un perro de tamaño grande con biología de presa.

Con los perros de talla pequeña o mediana podremos elevarlo en peso pegado a nuestro pecho.

Mientras que en perros de tamaño grande por sus peso, podremos subirnos en altura (silla, banco, taburete…etc,) mientras le agarramos de las patas traseras para que trate de permanecer boca abajo y facilitar la expulsión.

Si no conseguimos que expulse nada, deberemos de pasar rápidamente a realizar la maniobra de Heimlich. Botiquín primero auxilios para perros

La maniobra de Heimlich también variará según el tamaño del perro. 

Ya que en perros pequeños tendremos que ponernos de rodillas para realizar la maniobra.

Mientras en perros de talla grande, nos sentaremos en una silla sujetando firmemente al perro mientras realizamos la maniobra de Heimlich.

También podremos abrir las piernas abrazando al perro en nuestro pecho. La posición que nos permita realizar con firmeza la maniobra.

En perros pequeños o medianos, nos colocamos al perro de espalda a nuestra pecho en el suelo.

Buscando la parte donde termina el esternón y comienza la boca del estomago que en estos casos se hace notar blando. ESE ES EL PUNTO EXACTO.

Abrazados al perro y con una mano cerrada de puño, daremos pequeños toques secos y continuados entre tres y cinco veces, con el objetivo de que el aíre que queda dentro sea el que expulsa el cuerpo.

Tras realizar un intento, tumbamos al perro de lado en el suelo y abrimos el hocico para asegurarnos de que el objeto no está más al alcance de nuestras manos o utensilios.

Si en el momento de la situación existen dos o más personas, una de ellas se deberá encargar de llamar al centro veterinario más cercano para trasladar la urgencia en caso de no expulsar nada.

RECUERDA; Con calma pero teniendo presente que el tiempo juega en nuestra contra.

0 comments on “Cómo salvar la vida de tu perro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accesibilidad
Perro Asistencia
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.