Introduction

Entrevista de Radio; Gestión de emociones en el perro.

Muchas veces se enfocan los miedos o la excitabilidad del perro aplicando adiestramiento, cuando simplemente siendo serios y disciplinados en su educación, se han observado mejoras.
Perro obediente con dueño

Entrevista de Radio; Gestión de emociones en el perro.

Perro obediente con dueño
Entrevista de Radio

Muchas veces se confunde el enfoque sobre una conducta en él perro, aplicando adiestramiento, cuando en realidad lo que se necesita es una disciplina educativa. 

Algunos de los ejemplos, son muchos de los miedos que presentan el cachorro o perro joven (coches, ruidos ambientales…etc) estos, suelen mejorar con la exposición continua y con la exigencia educativa.

Como tambien las características  excitables o inseguras a la hora de relacionarse dentro de la convivencia o en la sociedad (molestar a las visitas echando las patas o ladrando).

Para que el perro logre aprender a gestionar este tipo de conductas, más que un adiestramiento, será determinante la implicación y un acuerdo educación dentro del núcleo la familiar. 

Ya que marcar rutinas en la vida diaria del perro, hará que se vuelvan más tolerantes antes las normas y la gestión de sus emociones.

Pinchar aquí para escuchar la entrevista👇 

Como hemos comentado, la exposición continua ante los estímulos ambientales, es un trabajo que no se percibe, pero que se harán notar en su día a día. 

Ya que el perro siempre ha demostrado la capacidad de adaptación al medio.

Las terapias ante los miedos y la ansiedad, son otros de los puntos que se abordan en esta entrevista.

Ya que se entiende que al perro ante los miedos o ansiedad hay que apartarlos del escenario. 

Aún se cree que ante un episodio angustioso para el perro, la mejor opción para que logre solventar el conflicto son los sedantes. 

Quizás te interese; Convivencia entre perros

Ni los sedantes , ni apartarles de la situación, le ayudará a aprender a gestionar sus emociones, como tampoco a controlarse y dejarse llevar por sus impulsos. 

El perro debe de percibir , sentir y ser consciente ante el medio, cada individuo necesitará sus tiempos para la aproximación de un estímulo, o ante la situación de quedarse solos en casa esperando.

0 comments on “Entrevista de Radio; Gestión de emociones en el perro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Accesibilidad
Envíenos
su caso

Contacto