Introduction

El uso de la jaula educativa y el trasportín

trasportin

El uso de la jaula educativa y el trasportín

trasportin
Perro raza bodegero junto al mar

La jaula educativa y el trasportín son herramientas qué proporcionan educación y control sobre el perro a la hora de como adiestrar un perro

Ambas herramientas nos ayudarán en su desarrollo emocional. 

Son recursos qué fomentan en el perro resistencia al aburrimiento, le enseñan a gestionar sus emociones, algo que le servirá para la vida rutinaria del perro de compañía.

Si hablamos de la jaula educativa, esta le ayudará desde pequeños en el control de sus impulsos, llevados por la frustración y la angustia de permanecer solos sin la figura con la que se siente identificada. 

La jaula educativa cortará todos los procesos que le puedan llevar al perro a crear una personalidad dependiente o cortar los procesos de la agresividad. Llevados por una pobre tolerancia a la gestión de su frustración, donde suelen canalizarla en la destrucción del mobiliario de casa, ladridos renuentes o aullidos.

Esta herramienta proporciona de forma progresiva unos resultados muy interesantes en el desarrollo emocional del perro, hará qué se vuelvan más tolerantes con las normas y límites de la vida, aprenderán a controlar sus impulsos y sobre todo aprenderán a esperar. 

El cachorrito, sin darse cuenta estará avanzando hacia el camino de la independencia, estará aprendiendo a hacerse cargo de sí mismo y a su vez irá madurando.

Muchos propietarios son recelosos en utilizar la jaula educativa como recurso educativo, ya que son llevados por la pena, inutilizando la fuerza educativa de la herramienta. Se hacen creer que el perro se sentirá abandonado o en el peor de los casos, «el perrito terminará con depresión ahí solito.»

Esta herramienta ha dado resultados interesantes en el cachorro o perro adulto si se utiliza de forma consistente diariamente, permaneciendo un par de horas al día dentro de la jaula cuando se encuentren solos, dando su lugar en casa y metiendo su camita dentro de la jaula.

Con los días no solo se habitúan a la jaula, si no, que lo toman como su lugar en casa, sirviéndose de ella para sentir espacio de paz, cuando tengan ganas descansar.

Se aconseja que la jaula educativa sea un complemento en modelo educativo implementado en el perro, para crear un perro con una madurez equilibrada sin limitaciones mentales.

Se recomienda su uso con fines terapéuticos cuando se diagnostica;

En el cachorro o perro joven; 

Dependencia, exceso de dependencia, agresividad mal controlada, excitabilidad excesiva, agresividad mal controlada.

En el perro adulto;

Exceso de dependencia, personalidad dependiente, agresividad mal controlada, motivación hostil, trastorno por excitabilidad excesiva, personalidad excitable…etc.

La medida que se suele recomendar siempre es, ni tan pequeño, ni tan grande, lo suficientemente para que el perro pueda dar una vuelta dentro de ella.

En cambio, en el trasportín las medidas serán más ajustadas, para así asegurarnos el control seguro del perro durante su trayecto en el coche o en su uso educativo o terapéutico.

Se puede habituar a cualquier edad, ya sea un cachorro, perro joven o adulto. 

Esta herramienta también tiene otros fines terapéuticos qué han demostrado tener excelentes resultados.

En los casos en los que estamos comenzando a enseñar al cachorro a hacer sus necesidades fuera de casa o incluso en perros jóvenes qué no tienen claro sus salidas marcadas como rutina, se suele utilizar como recurso para tenerlo controlado en casa hasta su próxima salida. 

Tal cual llega a casa y bebe si siente sed lo metemos dentro del trasportín una hora para cerciorarnos de que no lo hace dentro. 

A la hora volvemos a sacarlo a la calle, de esa forma vamos observando y cuadrando las horas internas en el perro y controlando el pipí dentro de casa. Aprenderá a contenerse y donde debe de hacerlo.

Otros casos en los que nos podemos hacer con esta herramienta, es cuando el perro se persigue la cola de forma persistente. En nuestra ausencia que no podemos controlar sus impulsos meteremos el perro en el trasportín.

Cuándo estamos delante aplicaremos educación y reñimos si lo pillamos, de esa forma el perro aprenderá a controlarse en nuestra presencia y en las ausencias estamos controlando los giros. Se corta la conducta de raíz.

Esta herramienta a diferencia de la jaula educativa, las medidas serán más ajustadas, no solo para que en el viaje no se nueva mucho y vaya más cómodo, en el caso del pis y la persecución de la cola el perro no podrá dar la vuelta debido al espacio reducido.

Ambas herramientas harán su trabajo de forma progresiva y constante. Se hará uso de los recursos el tiempo necesario hasta ver que los aprendizajes quedan consolidados en el perro. 

0 comments on “El uso de la jaula educativa y el trasportín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Accesibilidad
Envíenos
su caso

Contacto