Introduction

Entrevista de Radio; Factores determinantes para la formación de perros de asistencia.

Para sentar la bases y el binomio termine con éxito, se deben de respetar todas las fases hasta su formación.
Perro obediente con dueño

Entrevista de Radio; Factores determinantes para la formación de perros de asistencia.

Perro obediente con dueño y formación de perros de asistencia
José Luis sentado junto a un pastor alemán

¿Lo más importante en la formación de perros de asistencia es el vínculo?.

Más bien, existe un trabajo previo al vínculo.

Es importante que exista una implicación de todos los integrantes de la familia, respeto a que educación que se le proporciona.

Las normas y los límites influirán sobre su desarrollo emocional. 

Si tomamos su educación entre el afecto y la disciplina, el perro irá desarrollando cada vez más tolerancia ante el mundo qué le rodea.

Cuando nos disponemos a formar un cachorro para asistir a una persona sobre algunas necesidades en concretas, primero se debe de estudiar las necesidades de esa persona, la convivencia,  la implicación y la experiencia con perros.

Será necesario para poder seleccionar las características temperamentales del perro

Siendo el vínculo el segundo factor para que la función de asistir se de con éxito.

Para consolidar el binomio, nos apoyaremos en la resolución  de refuerzos primarios.

Pinchar aquí para escuchar la entrevista

¿Cuales son los errores más comunes en formación de perros de asistencia?

La falta de implicación de la familia o del usuario, no actuando con constancia, ni contundencia todos,  ni siempre,  si no, casi siempre, es el error más común en la formación de perros de asistencia

Si existiese una conducta a corregir esa no se extinguirá, ya que el refuerzo intermitente de «a veces si», alimentaria permanentemente la acción. 

Otro error muy común, es alimentar miedos o inseguridades vacíos a cachorros sin personalidad.

Un miedo qué se enfocó desde la lástima, hizo consciente al cachorro qué algo estaba pasando ahí. 

Una inseguridad hacia algo que el perro logró liberarse a través de ladridos o gruñidos, y que el propietario trató de calmar.

Le dio forma y dirección a la conducta, avanzando en muchos casos hacia trastornos o consolidándose como forma de su personalidad. 

Cuando un miedo o una inseguridad debe ser enfocado desde la disciplina. 

0 comments on “Entrevista de Radio; Factores determinantes para la formación de perros de asistencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Accesibilidad
Envíenos
su caso

Contacto