
Adiestramiento Canino. Una de las preguntas más frecuentes que me suelen hacer… ¿A qué edad se aconseja empezar a adiestrar un perro?
Más bien la pregunta sería, ¿El desarrollo emocional del perro se centra solo en el adiestramiento canino?
Cuando hablamos sobre el adiestramiento canino lo hacemos refiriéndonos a un todo, teniendo en cuenta y respetando cada fase de la edad del perro.
Ya sea un adiestramiento para obtener control sobre el perro socialmente y así poderles educar mediante adiestramiento canino o en el caso de tener una especialidad asignada, junto una educación disciplinada, será un complemento en su desarrollo emocional, para obtener un buen perro adiestrado.
Tanto si estamos socializando al cachorro, como en la fase de pre-adiestramiento fomentando aprendizajes a través del juego o con la comida, aunque en ambas fases no exista una exigencia, estamos dando forma al adiestramiento canino del futuro perro adulto.
Aún no existe una madurez necesaria en cachorros de entre cuatro y seis meses, para la comprensión y razonamiento en su adiestramiento. Su poca tolerancia a la exigencia activaría los instintos de supervivencia, bloquearía al cachorrito y le haría entrar en evitación rápidamente. Esto se debe a que la sensibilidad del cachorro es blanda.
Si queremos tener un buen perro adiestrado, debemos de ir forjando los cimientos con una buena educación desde el mismo día en que llegan a casa
Por lo cual, tan pronto como llega al nuevo hogar, nos dedicamos implantar las normas y los límites necesarios para la convivencia. De esta forma se comienza fomentar muchos aprendizajes en el cachorro dentro de la convivencia.
Esto tan básico le ayudará a fomentar la resistencia necesaria para que un futuro tolere la exigencia de un adiestramiento.
La socialización será determinante para que desarrolle la dureza psicológica ante la vida. Exponiendo al perro a diferentes tipos de situaciones ambientales, le llevará a aprender a gestionar sus emociones en determinados momentos críticos.
De esta forma, el camino hacia la independencia le está llevando hacia la madurez necesaria, para poder afrontar un adiestramiento o una especialidad asignada.
El perro adquirirá una personalidad segura, sin tensión, ni miedos ante el mundo. Será un perro adiestrado con más atención, concentración y percepción sobre nuestras intenciones y de la situación que se da.
Si al perro solo invertimos tiempo y trabajo en la edad de adulto, aprenderá muchas cosas. Pero si no termina siendo un perro inseguro, no será tan resolutivo, ni dinámico, como aquel perro al que hemos respetado todas las fases de la edad, hasta llegar al adiestramiento.
Por lo tanto, a la pregunta anterior… Un adiestramiento canino en obediencia o en una especialidad asignada. Sin respetar las fases en la estimulación temprana de cachorro, ni su socialización y la educación, sería un adiestramiento a medias.
Descubre más sobre el adiestramiento canino en Sevilla.
0 comments on “¿Cuando comenzar con el adiestramiento canino?”