Introduction

La compatibilidad del binomio

la compatibilidad entre el perro y el dueño

La compatibilidad del binomio

compatibilidad
Dueña y su perro sentados frente a un lago

La compatibilidad del binomio. Cuando se adquiere un perro hay que tener en cuenta si podremos resolver las necesidades del animal a nivel físico, educativo, emocional, tiempo y el entorno donde se desarrollará.

Físico; Existen perros que nacen para trabajar, con una carga de energía elevada, como son el Pastor Belga Malinois o el Border Collie. Para mantenerlos relajados, necesitan diariamente dosis elevado de ejercicios mentales.

Es por ello, que su estancia sin desgaste diario lo llevarán a ser perros viviendo una vida frustrada, impulsivos, irritables, con alta probabilidades de instalarse en problemas de comportamientos agresivos, donde terminará peligrando la vida del animal.

Educativo; Los perros en general necesitan tener normas en casa y en la sociedad, para que de forma progresiva vaya tomando resistencia necesaria frente a su vida diaria.

Es por ello, que ser disciplinado y constante con su educación, será determinante para que el perro vaya desarrollando resistencia a sus impulsos, con un modelo educativo adecuado a su forma de ser o su personalidad si fuera adulto.

El compromiso por todos los miembros de la familia deberá ser parcialmente equitativo.

Emocional; Cuando se trata de perros excitables, el desgaste no solo debe ser físico, lo recomendable para que la tensión emocional desaparezca, son los ejercicios adecuados que lo obliguen a pensar y mantenerlos centrados.  

Andar paso ligero, adaptar la bicicleta y llevarlo junto a nosotros, actividades de rastro, practicar ejercicio de obediencia que le obliguen a prestar a atención…etc.

Son algunos de los ejercicios que obligan al perro a centrarse en lo que está haciendo, siendo tal la concentración que el perro acabará mentalmente agotado. Es junto a su educación diaria, lo que hará al perro ser más tolerante ante las normas impuestas por el medio.

El tiempo que le dedicamos; El tiempo que disponemos para atender, educar, cuidar, mostrar afecto o comunicarnos con el perro, es también muy importante, ya que, a mayor trato diario con el animal, mayor será el vínculo. Y, sobre todo, aceptará nuestras exigencias en su educación o en su especialidad.

El entorno; El entorno es importante ya que hay perros de gran tamaño que necesitarán de un espacio para poder moverse, o incluso perros que, debido a su alta energía, no son aconsejable que terminen en apartamentos reducidos.

El perro de grandes dimensiones terminará con problemas de articulaciones. El perro con excitabilidad elevada, llegará a formar una personalidad excitable. Si no se le ponen solución a la forma de canalizar su excitabilidad, puede derivar en motivación hostil.

Si el binomio no reúne las características similares a su físico y carácter, el vínculo se verá afectado.

Es por ello, que si a una mujer de complexión delgada, le asignamos un perro fuerte y excitable como es el pastor Belga, seguramente el vínculo no tomará forma, ya que se necesitará fuerza y firmeza para el manejo y contundencia en su educación.

Si le damos este mismo perro excitable a una persona mayor, la falta de control debido a su reducido tiempo de reacción y su dificultosa agilidad, terminará ganando ventaja y se irán manifestando comportamientos chulescos, pasota, caprichoso, carecerá de una disciplina sólida y con pobre resistencia ante sus impulsos.

Otro caso que se suele dar, en propietario que adquieren por primera vez un perrito y que se dejan llevar por las modas sociales, obviando sus características y la resolución de sus necesidades.  

Se hacen con perros de la raza Pit Bull Terrier de carácter fuerte y energía excitable. Estos perros necesitan una firmeza disciplinada y contundente desde pequeños. Estos perros suelen presentar conductas persistentes impulsivas, debido a su falta de percepción sobre el entorno.

Estos, son criado bajo una educación blanda, basado en el afecto y la permisiva, por la carencia de conocimientos y fuerza, donde los mecanismos de la agresividad se dan muy pronto, siendo alimentado los procesos de la agresividad por cada situación baja en consecuencia y nula en contención sobre los impulsos.

De ahí, una expresión muy sonada… ¡Cómo me puede gruñir si le doy de comer! Los perros nos funcionan así, necesitan sentirse guiados y protegidos. AFECTO-DISCIPLINA.

La elección del perro debe ser estudiada tranquilamente. Para ser honestos hemos de tener en cuenta nuestra experiencia y conocimientos. También deberemos saber el tiempo que se le dedicará al animal y donde vivirá.

La elección responsable del perro no se dará en saco roto, ya que ambos terminarán adaptándose el uno del otro. De esta forma, se garantizará la armonía y disfrute en el binomio y la convivencia.

Como adiestrador de perros, te invito a que descubras más sobre el binomio del perro.

0 comments on “La compatibilidad del binomio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Accesibilidad
Envíenos
su caso

Contacto